Jose María Fuster van Bendegem

José María Fuster es Founder & CEO de Ecosistemas de Innovación Digitales, Presidente de la fundacion Sicomoro y Presidente de amigos de la Real Academia de las Ciencias; anteriormente fue Director general de Innovación del Grupo Santander y miembro del comité de dirección del Banco Santander
Antes de eso, José Mª Fuster fue el Director General de Tecnología y Operaciones del grupo.
En 2003 fue nombrado CIO del Banco Santander, responsable de proveer al banco con los sistemas tecnológicos y operacionales que dieran soporte al Banco Santander en la parte financiera, procesos de negocio y de riesgos. Todo ello le ha dado a Jose María un fuerte conocimiento y foco en cuestiones tecnológicas.
Además, Jose María fue miembro de varios consejos de administración como Santander UK, Santander Alemania y Sistemas 4B entre otros.
Antes de esto, el Sr Fuster trabajó para IBM y Arthur Andersen, pasándose posteriormente a empresas de servicios financieros como Citi y Natwest. En 1988 se unió a Banesto como Manager de Producción y en 1994 se unió al Grupo Santander.
El Sr. Fuster es Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y tiene un máster en Gestión Financiera por el Instituto de Empresa de Madrid.
Otros cargos
Presidente Fundación Sicómoro
Miembro del BIG DATA Institute de la Universidad CARLOS III (Madrid)
Patrono Fundación Cotec para la Innovación
Presidente de la Asociación de amigos de la Real Academia de Ciencias
Twitter: fusterjosemaria
La Quinta Dimensión Digital
Tecnología y emergencia del sistema mundo
La humanidad está entrando en un nuevo período histórico, la Edad Digital, que se caracteriza por la aparición de una nueva dimensión, denominada Quinta Dimensión Digital.
Esta nueva dimensión es un fenómeno emergente, producido por el desarrollo exponencial de las nuevas tecnologías, y el efecto que ellas están teniendo en el campo económico y social.
Como consecuencia de su aparición surge un nuevo escenario en el que prácticamente no existen las restricciones del espacio (aunque sí las vinculadas al tiempo) para un conjunto creciente de procesos que tienen un profundo impacto económico y social.
Este hecho viene acompañado de la creación de nuevas estructuras que tienen como materia prima fundamental los datos y una innovadora utilización de los mismos.
De cara al futuro, la dimensión digital provocará una aceleración en la globalización mundial, planteándonos unos retos de naturaleza estratégica a los que sólo se podrá responder con modelos que no existen en este momento. Modelos basados en la comprensión del mundo como sistema.
La Quinta Dimension Digital
La humanidad está entrando en la Edad Digital, que se caracterizará por la emergencia de una nueva dimensión, a la que denominaremos quinta dimensión digital. Esta nueva dimensión, sin precedentes en la historia, permitirá la [...]